Reducción en la huella de CO2 en la producción de leche
En un proyecto conjunto, Krone, Siloking y smaXtec demuestran cómo se puede optimizar la producción de leche mediante el uso de tecnologías innovadoras, cuidando el impacto de la huella de carbono.
Spelle/Tittmoning/Graz, en febrero de 2025: Con la práctica se llega a la perfección. Siguiendo este dicho, las empresas Krone, Siloking y smaXtec iniciaron en abril de 2024 un ensayo conjunto de buenas prácticas en la explotación lechera Jünck en Velen, Westfalia (www.hof-jünck.de). El objetivo era optimizar toda la cadena de producción de leche, desde el pasto en el campo hasta su procesamiento a través de la vaca, en términos de eficiencia y emisiones de CO2. En este sentido, en las respectivas interfaces de los socios involucrados en el experimento, se observaron varios efectos positivos, como la introducción de un ensilaje de hierba óptimo (Krone), la mezcla y distribución precisa del forraje (Siloking) y la optimización del uso del forraje mediante tecnología de sensores (smaXtec). <s> </s>
El mejor forraje con una tecnología potente
Gracias a la tecnología de cosecha eficiente de Krone, que estaba óptimamente adaptada a la estructura del terreno en cuanto a ancho de trabajo, fue posible cosechar alrededor de 30 hectáreas de pasto intermedio con un gasto de tiempo y combustible mínimo, obteniendo un forraje de alta calidad. Durante las labores realizadas conforme a la "buena práctica profesional", se documentaron los ajustes de la máquina, los procesos de secado, los rendimientos, la composición del forraje, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 resultantes. Así, en un plazo de dos días se pudo ensilar hierba con un contenido de MS deseado del 32 al 35 % y un tamaño de forraje picado entre 8 mm y 12 mm. Con una producción total de 723 toneladas y un consumo de diésel de 1574 litros, las emisiones de CO2 equivalieron a tan solo 5,77 kg/t de forraje. Estas emisiones de CO2, que se consideran como bajas, se distribuyen de la siguiente manera en toda la maquinaria de cosecha: Cosecha 20 %, volteo 6 %, formación de hileras 8 %, picado 32 %, logística de transporte de cosecha 25 % y vehículo de compactación 9 %.
Mezclado y preparación perfectos
Los análisis realizados después de un proceso de ensilado de 8 semanas certificaron que el ensilaje de hierba tiene un valor nutricional extremadamente alto. El valor total de producción de leche (kg de leche por tonelada de forraje) fue aproximadamente un 4 % más alto que el de los ensilajes de hierba del primer corte de 2024 analizados a nivel nacional. La digestibilidad de la FDN después de 30 horas (FDNd30) también se situó en torno al 67 % (+11 %), muy por encima de la media. En base a los resultados del análisis, se optimizó la base de forraje con otros componentes para formar una ración total mezclada adaptada a las necesidades y rendimiento. Esto se transfirió directamente a la máquina a través del programa de alimentación "Siloking Feeding Management" y se alimentó a las 250 vacas. El auto-cargador de mezcla de forraje de Siloking, con una capacidad de 19 m3, no decepcionó con una desviación de carga baja inferior a 2,4 %. Además, los datos del bolo de pH de smaXtec demostraron una alta precisión en la mezcla de alimentación durante todo el período de alimentación. La amplitud del pH de los animales durante la primavera estuvo constantemente en 0,7, dentro del rango óptimo. Con un consumo medio de combustible de 1,05 l/t de TMR, la máquina no solo resultó muy económica, sino también muy respetuosa con el medio ambiente debido a la reducción de las emisiones de CO2.
Alimentación óptima gracias a los datos críticos de los sensores
Gracias a la tecnología de bolos única de smaXtec, fue posible rastrear con precisión la influencia del alimento en la digestión y la salud de los animales. Los sensores utilizados en el retículo de las vacas capturaron parámetros importantes como la temperatura corporal interna, la rumia, los valores de pH y las características de fermentación. Teniendo en cuenta esta adquisición de datos crítica, se puede validar la eficiencia de alimentación y realizar ajustes específicos. Este circuito cerrado garantiza que cada retroalimentación se integre directamente en el siguiente paso de optimización, lo que garantiza una mejora continua en la estrategia de alimentación. Se puso especial atención en el control del pH en el rumen, ya que influye significativamente en las condiciones de fermentación y desempeña un papel primordial en la formación de metano. En la explotación agrícola Jünck, la optimización del ensilaje de hierba y la mejora de la digestibilidad de la FDN (sustancias estructurales, carbohidratos vegetales) han dado resultados prometedores. Porque allí se logró reducir el valor de pH medio durante la fase de rendimiento, de 6,4-6,5 a un constante 6,1. Esto permitió aumentar hasta un 9 % el alto nivel de producción en la explotación durante todo la fase de alimentación, manteniendo constante la calidad de la leche (3,95 % de grasa, 3,45 % de proteína).
Un trabajo pionero de éxito
El proyecto de buenas prácticas en la explotación lechera Jünck muestra de manera impresionante cómo una alta calidad del ensilaje de hierba mejora la fermentación y la rumia, lo que aumenta la eficiencia del alimento y reduce significativamente la huella de CO₂ por litro de leche. Un ejemplo destacado de cómo las tecnologías innovadoras allanan el camino hacia una producción lechera más sostenible, eficiente y rentable. Lo crucial es considerar toda la cadena de producción, desde la cosecha hasta la alimentación y la digestión, basándose en los datos. Los agricultores obtienen herramientas prácticas con las que pueden reducir las emisiones de CO2 por kilogramo de leche, lo que ya está siendo recompensado con una bonificación por algunas empresas lecheras.
Retroalimentación positiva de la experiencia práctica
El juicio del productor de leche de Velen es igualmente positivo. ¡Estoy entusiasmado! Nunca hubiera imaginado que una longitud tan corta de picado y el control preciso pudieran ofrecer resultados tan impresionantes. "La hierba ensilada es aromática, de la mejor calidad, ¡y a las vacas les encanta!", explica Michael Jünck. "Los resultados del experimento me han motivado a adaptar de forma coherente toda mi cadena de picado, el proceso de ensilado y la alimentación a los valores óptimos para mi explotación." El resultado: mejoras notables en nuestros indicadores de producción.
Contacto de prensa:
Markus Steinwendner
Director de Marketing KRONE Agriculture
+49 5977 935 188 20
markus.steinwendner@krone.de
www.krone-agriculture.com
Acerca de SILOKING
SILOKING Mayer Maschinenbau GmbH es un fabricante líder a nivel mundial de tecnología innovadora para la alimentación animal. La empresa con sede en Tittmoning desarrolla y fabrica maquinaria agrícola de alta calidad "Made in Germany". El catálogo de productos incluye remolques mezcladores arrastrados, auto-propulsados y eléctricos, estacionarios para mezcla y dosificación para explotaciones ganaderas, así como equipos para extracción y distribución de silo y biogás.
Acerca de smaXtec
La empresa smaXtec animal care GmbH, con sede en Graz, Austria, ofrece soluciones innovadoras para la monitorización de vacas lecheras. La última innovación de smaXtec es el Asistente Digital y TruAdvice™, una tecnología basada en inteligencia artificial que proporciona alertas de posibles enfermedades. La interacción entre datos de una gran precisión, controlados mediante la revolucionaria tecnología de bolos dentro de la vaca lechera, y la inteligencia artificial más avanzada, permite a los agricultores mejorar el bienestar animal, optimizar el consumo de alimento y detectar enfermedades en su fase más incipiente utilizando la información recopilada.